¿Qué son las varices?
Las várices son venas que se dilatan y por lo tanto se vuelven más visibles, hay diferentes tipos de várices, lo que implica que las varices se pueden tratar o quitar de diferentes maneras.
¿Cuáles son los tipos de várices?
Existen distintos tipos de várices, trataremos de explicar de una manera simple los principales.
- Várices en las piernas: Son muy comunes, casi la mitad de la población a nivel mundial puede cursar con algún grado de várices o venas dilatadas en los miembros inferiores, la enfermedad venosa crónica o enfermedad varicosa de las piernas puede ser desde pequeñas arañitas venosas, francos trayectos venosos dilatados, manchas en piel del tobillo de coloración marrón hasta el grado de presentar úlceras varicosas.Los síntomas de las varices en las piernas son principalmente pesadez, cansancio, hinchazón en los tobillos y la presencia de venas dilatadas. El especialista que trata las várices es el cirujano vascular o angiólogo, si consideras que tienes éstos problemas o requieres una valoración para quitar o tratar las várices cerciórate que sea con un especialista certificado.
- Várices pélvicas y genitales: Son mucho menos frecuentes, se presentan frecuentemente en mujeres embarazadas, mismas que pueden resolver después del nacimiento del bebé. También se asocian a síndrome de congestión pélvica, que se trata de otra enfermedad que puede deberse a una trombosis venosa profunda previa o bien a problemas en las venas del abdomen, los síntomas son de predominio en la pelvis o bajo abdomen con pesadez en esta región, venas dilatadas en la zona genital, abdominal o glútea, malestar o dolor durante las relaciones sexuales, entre otros.
- Várices esofágicas: Son venas dilatadas a consecuencia de problemas en el hígado, éstas son manejadas por el médico gastroenterólogo o bien un cirujano endoscopista, si padece de ellas acuda con un especialista certificado.
-
Várices en tórax y en brazos: Éste tipo de várices pueden estar presentes en personas que hayan tenido catéteres en el cuello para hemodiálisis, quimioterapia o bien el uso de marcapaso, por lo general se presenta hinchazón del brazo en cuestión, así como la presencia de venas dilatadas en tórax superior o brazo.
¿Cómo prevenir las várices?
Si consideras que vas empezando con síntomas o bien ya cursas con problemas en tus venas recuerda evitar la lista de situaciones que propician las varices, es importante mantener un peso corporal adecuado, hacer ejercicio de manera regular, si por tus actividades diarias tienes que permanecer muchas horas sentado o bien de pie puedes realizar ejercicios de punta talón, hacer círculos con el pie.
De igual manera si en tu familia hay muchos integrantes con problemas de varices puedes usar calcetines o medias de compresión, para lo cual lo correcto es que acudas con el especialista en varices (cirujano vascular) para que te indique el grado de intensidad de compresión que requieres.
¿Cómo se diagnostican las várices?
Después de una valoración completa de tus síntomas y revisión de tus piernas, el cirujano vascular puede valorar en su consultorio o bien solicitar un estudio que se llama Ultrasonido Venoso Doppler, éste estudio valora en tiempo real la función de las venas y lo que se analiza es si existe “reflujo”, es decir que la sangre tenga una dirección hacia los tobillos.
Nosotros realizamos ultrasonido venoso doppler desde la primera cita para poder determinar cual es la mejor opción de tratamiento que necesita cada paciente.
¿Cuál es el tratamiento de las várices?
Tratamiento Médico de várices
El tratamiento médico se enfoca en aliviar los síntomas de los pacientes y en casos de úlceras en acelerar la cicatrización, sin embargo todos los tratamientos “tomados” son solamente paliativos, eso quiere decir que no se está tratando el problema de base, una vez que se suspenden se pierde su efecto y regresarán los síntomas, no te automediques, siempre acude con un cirujano vascular certificado.
Calcetines o medias de compresión
Las prendas de compresión graduada son dispositivos médicos, por lo tanto han pasado por una serie de evaluaciones de calidad para determinar su eficacia. Hoy en día sabemos que la compresión graduada simula la función correcta de las venas generando un correcto drenaje desde tobillo hacia corazón, es decir “exprimen” la pierna revirtiendo el efecto de reflujo que se da en las varices. La durabilidad de las prendas varia de acuerdo a la frecuencia de uso y la calidad de las mismas, por ello debes considerar recambiarlas en un tiempo aproximado de 5 a 6 meses para no perder eficacia en el tratamiento.
No todos requieren el mismo tipo de prenda de compresión, el grado de compresión se mide en milímetros de mercurio (mmHg), es por ello de vital importancia que antes de comprarlas te asesores con un angiólogo certificado.
Tratamiento definitivo de las várices
Con la tecnología hemos logrado avanzar de manera acelerada en el tratamiento de las varices, hoy en día podemos brindar múltiples opciones en su mayoría mínimamente invasivas.
Los tratamientos se dividen en aquellos que utilizan altas temperaturas para “sellar” las venas, o bien tratamientos sin calor.
Tratamiento LASER para várices
El nombre correcto es “Ablación venosa con láser”, es una terapia muy segura y eficiente para el manejo de las varices, todo se realiza bajo visión directa y guiada por ultrasonido, se canúla la vena a tratar y se utiliza una fibra especial que en la punta transmite el haz de luz del láser, mismo que al ser activado genera altas temperaturas cauterizando desde dentro la vena enferma. Nosotros utilizamos el láser radial 1470nm que es en la actualidad un tratamiento altamente eficaz para el tratamiento de las varices. Este procedimiento se realiza en quirófano, es un procedimiento ambulatorio donde el paciente no requiere hospitalización y sale caminando a casa para tener una recuperación muy gentil.
Tratamiento para varices por RADIOFRECUENCIA
Es un procedimiento semejante a la terapia con láser, también se basa en el uso de altas temperaturas para el cierre y cauterización de la vena desde su interior, aquí se utiliza un catéter especial que en la punta tiene un dispositivo que genera Radiofrecuencia en una longitud de 7cm zona que se calienta para ir tratando la vena por segmentos. Este procedimiento también se realiza en quirófano, es ambulatorio y tiene una eficacia muy semejante a la terapia con láser, así como la recuperación es inmediata.
Tratamiento para varices por CIRUGÍA CONVENCIONAL
En algunos casos las venas no son aptas para un tratamiento endoluminal como el láser o la radiofrecuencia, en esos casos se realizan pequeñas heridas para localizar la vena y extraerla por segmentos, dependiendo del caso puede requerir hospitalización para vigilancia posterior o bien en la mayoría de los casos suele ser ambulatoria. La recuperación es un poco más molesta que la cirugía con laser o radiofrecuencia.
Tratamiento para varices en CONSULTORIO
Actualmente tenemos otras opciones que pueden realizarse en el consultorio y también son mínimamente invasivos, éstos no utilizan calor como técnica. Los dos principales son la ablación mecánico-química con el dispositivo Clarivein® o bien el dispositivo de ablación química por pegamento VenaSeal®.
El dispositivo Clarivein® es un catéter que cuenta con un cable con punta roma que rota a altas velocidades y un catéter infusor para administrar un medicamento para sellar las venas. A diferencia de las terapias con alta temperatura no requiere hospitalización, todo se hace con una pequeña cantidad de anestesia local donde entra el catéter, una de las ventajas es que tiene una recuperación inmediata y no se asocia a daño térmico de la piel o nervios como puede suceder en las técnicas con láser y radiofrecuencia en manos de personal inexperto. Nosotros somos pioneros en San Luis Potosí con el uso de este dispositivo, podemos brindarte una opción que se adecue a tus necesidades.
Es importante considerar que no todos los pacientes son candidatos a todos los procedimientos, para una asesoría adecuada deberás ser valorado ampliamente por un experto en varices, el cirujano vascular certificado.
Estamos para ayudarle
Si usted o un familiar suyo cuenta con síntomas de várices, acuda con un cirujano vascular certificado. En Arriaga Vascular estamos para ayudarle.
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes – Jueves | 9:00 – 20:00 |
Viernes | 9:00 – 15:00 |